Aunque usted no lo crea, en riesgo Yucatán de retroceder unos 10 años con el regreso de la ex gobernadora Ivonne Ortega, quien desfalcó al estado y es reconocida por su gris gestión y escándalos de corrupción, claramente se impuso la cúpula priista frente a lo que pedían los ciudadanos, partido que guarda la tradición de no escucharlos.
Ni Emilio Gamboa, ni Rolando Zapata, ni el mismísimo Presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramirez Marin, pudieron salirse con la suya ante la presión de Ivonne Ortega en las filas del PRI, y vaya que fueron largos días de negociación en Los Pinos.
A costa de lo que implica para el partido poner en riesgo la Gubernatura de Yucatán, se inclinaron por Mauricio Sahuí carta de negociación de Ivonne Ortega frente a la amenaza de que la yucateca aspirara por la vía independiente afectando la candidatura de Pepe Meade.
Cabe precisar que actualmente Sahuí fungía como Secretario de Sedesol en el estado, una de las dependencias con más denuncias de desvíos de recursos públicos y malos manejos de fondos, además de ser un candidato que generó fracturas a lo interno del Revolucionario Institucional por sus actos anticipados de campaña y denuncias que comprobaron que usó dinero público para publicitaria en revistas y espectaculares por todo el estado.
Su nombre comenzó a sonar durante el periodo de Ivonne Ortega donde fue su Secretario de Transporte, luego ella para defender sus propios intereses le consigue una diputación local en 2010 y en 2012 le logra cerrar una diputación federal.
La máquina del tiempo retrocede una década, Yucatán en riesgo de volver a los gobiernos del derroche y la farándula, quienes conocen la personalidad de Ivonne Ortega saben de sus estridencias y su carácter excéntrico donde maneja el gobierno como teatro donde desfilan artistas, de hecho durante muchos años el propio Mauricio Sahuí se ocupaba de presentarle figuras del espectáculos para complacer los gustos de la Gobernadora.
No se hacen esperar las molestias a lo interno del partido, porque Sahuí se perfiló en encuestas y estudios de opinión como una de las cartas menos competitivas en el PRI, a pesar de haber vivido siempre en el estado, mientras mayor es su nivel de conocimiento mayores son los puntos de rechazo que maneja, aquí se cuestiona el método de selección porque a pesar de sus negativos pesó más el poder de Ivonne Ortega en su alianza con Meade que el interés de los priistas yucatecos por mantener la Gubernatura y preservar el grupo de confianza de Rolando Zapata.